Gestión tributaria sin estrés: Así es como Odoo V18 revoluciona el Código ATS 332 y documentos electrónicos.

21 de agosto de 2025 por
Gestión tributaria sin estrés: Así es como Odoo V18 revoluciona el Código ATS 332 y documentos electrónicos.
Bryan Andres Gonzalez Gonzalez

1. Mejoras en el código ATS 332

En Odoo v18 ya se encuentra disponible la configuración que permite añadir el código de impuesto 332 en el ATS, sin necesidad de emitir una retención electrónica.

Para habilitar esta opción, debe realizar lo siguiente:

  1. Ingresar al módulo Contabilidad
  2. Ir a Configuración → Ajustes → Localización Ecuatoriana
  3. Activar la opción Código de retención 332

Una vez activada esta opción, en las facturas se habilitará la posibilidad de emitir retenciones en los siguientes escenarios:

Caso 1: Retención con un solo impuesto

En este ejemplo, la factura contiene una o varias líneas de compra con un único impuesto de retención. En este caso, se procede agregar la retención.


Al momento de agregar la retención, es necesario seleccionar el Diario de Retenciones Manuales y asignar el código de impuesto 332.

En caso de seleccionar un código de impuesto diferente, el sistema no permitirá registrar la retención.

 

Una vez realizado el registro, se generará la retención con un secuencial interno, utilizado únicamente para fines de reportes del sistema.

Importante: Este registro se visualizará únicamente en el ATS, sin que se genere un número de retención ni autorización electrónica.

Caso 2: Retención con impuestos mixtos.

En los casos en los que existan varios impuestos (ya sea de Renta o de IVA) al momento de generar la retención, se deberá seleccionar el Diario de Retenciones Habitual para la emisión del documento electrónico.

Importante: El sistema siempre mostrará una alerta indicando que el documento electrónico se emitirá únicamente con los impuestos a retener, excluyendo el código 332.

Caso 3: Retención para notas de venta o comprobantes físicos, según resolución NAC-DGERCGC24-00000008.

En los casos en que el comprobante sea físico, o se trate de notas o boletas de venta u otros documentos contemplados en la normativa NAC-DGERCGC24-00000008, el sistema identificará automáticamente la situación a través del tipo de documento y su autorización, generando la retención correspondiente.

A continuación, se muestra un ejemplo de este proceso:

Se debe agregar la retención utilizando el Diario Habitual y seleccionando el código de retención 332.

De esta manera, el sistema emitirá el documento sin inconvenientes.

2. Mejoras en el envío de documentos electrónicos.

Entre las mejoras incorporadas en Odoo v18 y Odoo v16, se encuentra la funcionalidad que permite establecer el límite de días para procesar documentos electrónicos. Actualmente, dicho límite es de hasta cuatro (4) días hábiles desde la generación del documento, en cumplimiento con la resolución del SRI NAC-DGERCGC18-00000233.

Para activarlo, debe ingresar a:

Contabilidad → Configuración → Ajustes → Localización Ecuatoriana → Límites de días para procesar documentos automáticamente.