Asistir al Odoo Experience 2025 en Bruselas fue una experiencia increíble desde el primer momento. Muy temprano me dirigí al imponente Brussels Expo, un espacio que refleja perfectamente la magnitud de este evento internacional.
A lo largo del evento disfruté de varias dinámicas interactivas: desde personalizar mi lazo con el nombre de mi empresa hasta tomar fotos en stands creativos con frases y logos. Estos pequeños detalles hicieron que la experiencia fuera aún más divertida y cercana.
Uno de los momentos más emocionantes fue la presentación oficial de Odoo 19. Estar allí, rodeado de miles de personas, y ver en directo todas las novedades fue realmente inspirador. Aunque no fue fácil tomar fotografías por la cantidad de asistentes, la emoción de ser parte de este lanzamiento histórico hizo que valiera completamente la pena.
Uno de los momentos más emocionantes fue la presentación oficial de Odoo 19. Estar allí, rodeado de miles de personas, y ver en directo todas las novedades fue realmente inspirador. Aunque no fue fácil tomar fotografías por la cantidad de asistentes, la emoción de ser parte de este lanzamiento histórico hizo que valiera completamente la pena.
Otro de los momentos que más disfruté fue el almuerzo en el Lounge, donde Fabien Pinckaers, CEO de Odoo, dio unas palabras de bienvenida. Además, tuve la oportunidad de conversar con líderes regionales como Miquel Torner, director de Odoo México, con quien hablé sobre el crecimiento de Odoo en Latinoamérica y los planes a futuro. Fue inspirador conocer de primera mano cómo se está impulsando la herramienta en nuestra región.
Entre los anuncios que más me entusiasmaron estuvo la presentación de OdooLS, un nuevo servidor de lenguaje que facilitará el desarrollo y el trabajo de los equipos técnicos. Sin duda, una innovación que marcará un antes y un después en la manera en que trabajamos con Odoo.
En el día dos fui al Keynote de la mañana que trató algunos temas muy interesantes como fabricación, POS y ventas
Durante el evento tuve la oportunidad de conocer y conversar con Carlos Valverde, miembro del equipo de diseño web de Odoo en Bruselas. Nuestra charla fue muy enriquecedora, ya que me permitió comprender de primera mano cómo se está impulsando el enfoque mobile first dentro de Odoo, un cambio que sin duda marcará el futuro del producto y la experiencia de los usuarios.
Además de compartir impresiones y tomarnos algunas fotos, fue inspirador escuchar su visión sobre la importancia de adaptar las soluciones tecnológicas a un mundo cada vez más móvil. Esta conversación me dejó la certeza de que Odoo sigue apostando por la innovación y que la comunidad detrás de la herramienta está formada por profesionales apasionados y comprometidos con la evolución constante de la plataforma.
En el día tres comenzamos temprano, para poder llegar a tiempo al Keynote de cierre, y créame no hubiera querido perdermelo.
El keynote de cierre fue diferente al de otros años, duró más de una hora y se enfocó en estrategias, un análisis, y una ruta para lograr el éxito que el propio Odoo ha tenido en estos años, fue asombroso estar ahí vivir la realidad de cómo llegaron hasta el tamaño que tienen hoy por hoy y saber que no es imposible.
Después del Keynote asistimos a varias charlas, donde en este tercer día muchas de ellas eran llevadas por casos de éxito de empresas europeas, entre estas charlas más enfocadas al lado del business una que me llamó bastante la atención fue la presentada por Ana Zurabashvili de Odoo sobre como hacer que Odoo funcione para diferentes tipos de negocios.
Finalmente, tuve la oportunidad de aclarar varias dudas y profundizar en temas puntuales, tanto los que surgieron durante las presentaciones como aquellos que ya llevaba desde la empresa. Pude conversarlos directamente con los desarrolladores de Odoo, lo que me dejó dos grandes lecciones: por un lado, confirmar la excelencia y profesionalismo de su equipo; y por otro, reafirmar que en Trescloud contamos con un nivel de talento y capacidad que no tiene nada que envidiar a nadie.
En definitiva, me quedo con la sensación de haber sido parte de algo mucho más grande que un simple evento tecnológico. El Odoo Experience 2025 fue un espacio de aprendizaje, de comunidad y de inspiración, que me permitió confirmar el enorme potencial que tiene Odoo para transformar la gestión empresarial en todo el mundo.
Mi conclusión
Participar en este evento me deja claro que Odoo no solo evoluciona como plataforma, sino que también crece como comunidad global. Me llevo nuevas ideas, contactos y sobre todo la motivación de aplicar lo aprendido para seguir construyendo con Trescloud soluciones que hagan la diferencia.




Ecuador en el Odoo Experience 2025 v19